🐶 Dilatación y torsión de estómago en el perro
Entre la vida y la muerte
Ésta patología no fue identificada hasta 1906, por lo que anteriormente a ésta fecha todos los perros que la padecían morían irremediablemente.
Actualmente existe menos riesgo debido a que se tienen ciertas nociones de como prevenirla y de como tratarla. Aún así no es fácil prevenirla al 100%, se trata de una dolencia muy grave en la que el veterinario debe actuar rápidamente.
¿QUÉ ES Y QUÉ LO PROVOCA?
Puede suceder porque los ligamentos que unen el estómago del animal a la cavidad abdominal no sean suficientemente fuertes como para evitar que éste gire sobre sí mismo cuando el perro salta o simplemente cambia de postura.
Pero también existe la posibilidad de que el estómago comience a dilatarse por acumulación de gas hasta el punto de que se gire sobre sí mismo. En éste caso puede ser debido a la fermentación del alimento en la digestión o bien porque el animal es incapaz de sacar el aire fuera mediante eructos.
En los dos casos, al no poder descargar el contenido que tiene en el estómago, la presión aumenta de forma que comprime otros órganos como los pulmones, dificultando enormemente la respiración.
Y además, al estar restringida la circulación de la sangre provoca una disminución de la presión sanguínea comprometiendo la actividad cardíaca y un fallo multiorgánico.
Ante la aparición de los primeros síntomas debemos actuar rápido y llevarlo al veterinario, pues en un par de horas entraría en coma y moriría.
SIGNOS QUE NOS DEBEN HACER SOSPECHAR
- Inquietud del animal.
- Intenta vomitar pero no puede.
- Abundante salivación o emisión de gran cantidad de espuma.
- Distensión abdominal con espasmos.
- Problemas para respirar.
- Debemos evitar que el perro realice ejercicio durante las tres horas posteriores a la comida y durante la hora anterior a ésta.
- No debemos darle agua ni comida si el perro se muestra nervioso o excitado.
- Intentar que el perro coma varias veces al día y en menor cantidad.
- En el caso de que sólo le podamos dar de comer una vez al día, es preferible que se trate de alimento húmedo.
- Evitar que el perro coma con ansiedad o beba demasiado.
- No darle de comer a última hora del día.
Probablemente el veterinario lo primero que haga sea una radiografía para descartar si se trata de una torsión o de una dilatación solamente.
Le administrará fluidos de forma intravenosa.
Si es sólo una dilatación, procederá a vaciar el contenido mediante una sonda o una punción externa.
Mediante cirugía se procederá además al vaciado del estómago y a la colocación de éste y otros órganos que estuvieran afectados.
Y por último, se procederá a inmovilizar el estómago a la pared abdominal mediante sutura para evitar una recaída.
Debido a la gravedad de la dilatación y torsión de estómago, creemos que una información como la que hoy os hemos mostrado puede ser importante para salvar a vuestros amigos, por ello a la menor duda actuad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario